Your browser doesn't support javascript.
loading
La luxación congénita de cadera en el recién nacido macrosómico: aspectos ultrasonográficos / Congenital bip luxation in the macrosomic newborn infant. Ultrasonographic aspects
Rev. méd. IMSS ; 32(3): 277-9, mayo-jun. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176887
RESUMEN
Para conocer la luxación congénita de cadera en el recién nacido macrosómico se estudió por ultrasonido a 100 de ellos, midiendo el porcentaje de recubrimiento de cabeza femoral por la porción acetabular del iliaco, se dividió la muestra en normales si fue 50 por ciento o más, y anormales si tenían menos. Se hizo prueba t de Student comparando ambos grupos. Se estudiaron las variables edad posnatal, vía de nacimiento, sexo pesos y presencia o no de signos clínicos, aplicando prueba de Xi². En los normales la media de porcentaje de recubrimiento fue de 52.15 y DE=2.80. En los anormales media=39.26 y DE=5.71, prueba de t=27.10 con p<0.001. La prueba de Xi² mostró diferencias no significativas. De 52 pacientes sin signos clínicos, 75 por ciento mostraron signos sonográficos de anormalidad, más frecuente bilateral o del lado derecho y en el sexo masculino. Es necesario hacer un mayor seguimiento. El estudio se recomienda en todos los recién nacidos macrosómicos, aunque no tengan signos clínicos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Congenital Abnormalities / Infant, Newborn / Ultrasonography / Hip Dislocation, Congenital Type of study: Diagnostic study Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Congenital Abnormalities / Infant, Newborn / Ultrasonography / Hip Dislocation, Congenital Type of study: Diagnostic study Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1994 Type: Article