Your browser doesn't support javascript.
loading
Leptospirosis: informe de 61 casos / Leptospirosis. Report of 61 cases
Rev. méd. IMSS ; 32(5): 417-20, sept.-oct. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176916
RESUMEN
Se presentan los datos clínicos y serológicos de 61 casos de leptospirosis diagnosticados en un periodo de dos años en el Valle de México. El diagnóstico se estableció con cuadro clínico y determinación de anticuerpos contra leptospira y observación de la leptospira en orina. Las manifestaciones clínicas más comunes fueron fiebre (100 por ciento), artralgias y mialgias (84 por ciento), ictericia (43 por ciento), exantema, equimosis y petequias (6 por ciento) y en un caso meningitiss aséptica. Los serotipos más comunes fueron L. canicola (63 por ciento), L. ballum (21 por ciento), L. icterohemorrhagie (8 por ciento). No se encontró relación entre el cuadro clínico y el tipo de leptospira. La probable fuente de contagio fueron los animales domésticos y el ganado vacuno y porcino. Sólo en seis casos fue posible el seguimiento completo de los pacientes, que evolucionaron satisfactoriamente con penicilina. La leptospirosis es una infección que no es tan rara en nuestro medio y hay que tenerla presente en pacientes que cursen con fiebre prolongada y que tengan factores de riesgo para adquirir la enfermedad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Leptospira / Leptospirosis Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Child / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Leptospira / Leptospirosis Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Child / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1994 Type: Article