Your browser doesn't support javascript.
loading
Guía para elaborar el protocolo de investigación / Guide for the eleboration of a research protocol
Acta pediátr. Méx ; 15(4): 193-7, jul.-ago. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177242
RESUMEN
El presente trabajo, tercero de la serie de artículos sobre metodología de investigación clínica, tiene como finalidad explicar a un investigador que empieza, las diferencias entre los coneptos de población objetivo y algunos sesgos que se pueden presentar. La población objetiva es aquella a la que se pretende realizar la extrapolación. En cambio, la población es estudio está constituida por los sujetos o elementos que serán investigados, que cumplen con los criterios de selección del estudio criterios de inclusión, exclusión y, en el caso de estudios longitudinales, de eliminación. En los criterios de inclusión, además de definir operacionalmente la entidad en estudio, se pueden establecer criterios de ubicación temporal y espacial. Los sesgos que se pueden presentar en la selección de los sujetos o elementos del estudio pueden ser atribuibles al paciente, al investigador o inherentes al proceso en estudio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Research / Research Design / Bias / Selection Bias / Clinical Protocols / Data Collection Type of study: Practice guideline / Observational study Language: Spanish Journal: Acta pediátr. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Research / Research Design / Bias / Selection Bias / Clinical Protocols / Data Collection Type of study: Practice guideline / Observational study Language: Spanish Journal: Acta pediátr. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1994 Type: Article