Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de la susceptibilidad al efecto citolítico debido al factor de necrosis tumoral-alfa (TNF-Ó), en distintas líneas celulares derivadas de neoplasias pulmonares humanas / Study of the susceptibility to the cytolytic effect due to tumor necrosis factor alpha (TNF-A) in different cell lines derived from human lung neoplasms
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 9(1): 7-13, ene.-mar. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180597
RESUMEN
En este trabajo, se emplearon ocho distintas líneas de células tumorales que representan las extirpes histológicas más frecuentes del cáncer pulmonar a nivel mundial, para determinar su susceptibilidad a la lisis inducida por el factor de necrosis tumoral-alfa recombinante (rTNF-Ó), así como la expresión membranal de receptores tipo I(p55-60) y tipo II(p75-80) para esta molécula. El efecto citotóxico del TNF se estudió mediante un ensayo de liberación de marca radiactiva (51 Cr), mientras que la determinación de receptores se llevó a cabo por inmunocitoquímica, empleando anticuerpos específicos para cada receptor. En general, los resultados muestran que existe una gran heterogeneidad en la población celular que constituye cada línea tumoral, ya que en ningún caso se obtuvo una citotoxicidad del 100 por ciento. De las líneas celulares estudiadas, el adenocarcinoma SK-LU-1 y el carcinoma epidermoide SK-MES-1 mostraron el mayor grado de susceptibilidad al TNF-Ó, ya que se lisó alrededor del 50 por ciento de la población al emplear 1U del factor; sin embargo, a la mayor concentración del TNF, la lisis sólo fue del 65 y 55 por ciento, respectivamente. Otras líneas celulares representadas por tres ca epidermoide (1.3.11, 1.3.15 y Calu-1) y un adenocarcinoma (A-427), presentaron muy poca susceptibilidad a la lisis; en cambio, los ca de células pequeñas (NCI-H69 y NCI-H128) fueron completamente refractarios al efecto biológico de este factor. Con respecto ala expresión membranal de los receptores para el TNF-Ó, todas las líneas celulares estudiadas poseen el receptor tipo I (TNFR-I) y ninguna muestra el receptor tipo II (TNFR-II). En conjunto, estos resultados nos indican que la mayoría de las neoplasias pulmonares no son susceptibles al efecto citotóxico del TNF-Ó, característica que no está asociada a la falta de expresión del receptor tipo I, el cual es considerado responsable de esta acción biológica del TNF-Ó. Por lo expresado anteriormente, es necesario determinar cuáles son los mecanismos de evación que presentan estos carcinomas al efecto citolítico del TNF, si es que se pretende emplear esta importante molécula con fines terapéuticos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Immunohistochemistry / Carcinoma, Squamous Cell / Adenocarcinoma / Tumor Necrosis Factor-alpha / Receptors, Tumor Necrosis Factor / Lung Neoplasms Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Immunohistochemistry / Carcinoma, Squamous Cell / Adenocarcinoma / Tumor Necrosis Factor-alpha / Receptors, Tumor Necrosis Factor / Lung Neoplasms Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 1996 Type: Article