Your browser doesn't support javascript.
loading
Medios de contraste intravasculares en imagenología: pasado, presente y futuro. Primera parte (I) / Past, present and future of Contrast Media in Imaging
Rev. mex. radiol ; 50(1): 27-34, ene.-mar. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180629
RESUMEN
Posterior al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen en 1895, los medios de contraste (MC) hicieron su aparición tiempo después al observar que la imagen radiográfica de los órganos, se apreciaba con dificultad. A finales del siglo XIX (1896-1900) se hicieron numerosos intentos para opacificar vísceras huecas y vasos sanguíneos utilizando diversas sustancias, continuando los intentos de opicificación a principios del siglo XX (1900-1929). Uno de los descubrimientos más importantes ocurrió en Berlín, Alemania al sintetizar preparados de lodo orgánico que dieron como consecuencia el primer MC hidrosoluble en el mundo el Uroselectán (Schering Kahlbaum AG), introducido en 1930. De 1930 a 1969, aparecieron productos monoyodados, diyodados, triyodados, de tipo monómero o dímero, todos ellos iónicos que ofrecían buena opacificación pero múltiples efectos colaterales
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Contrast Media / History, 19th Century / History of Medicine Language: Spanish Journal: Rev. mex. radiol Journal subject: Diagnostic Imaging / Radiology Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Contrast Media / History, 19th Century / History of Medicine Language: Spanish Journal: Rev. mex. radiol Journal subject: Diagnostic Imaging / Radiology Year: 1996 Type: Article