Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio sobre la toxinología del síndrome parapléjico de los bovinos / A study on the toxinology of the bovine paraplegic syndrome
Acta cient. venez ; 44(2): 131-42, 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180955
RESUMEN
Una entidad nosológica denominada "Síndrome Parapléjico de los Bovinos" se ha extenddo en forma alarmante en las zonas ganaderas de los llanos centrales y occidentales de Venezuela. Se estima que un rebaño de 4 millones de bovinos se encuentran en la zona de incidencia de esta enfermedad, con un índice de mortalidad de 5 al 25 por ciento de los animales a riesgo, particularmente hembras gestantes y lactantes. La principal característica del síndrome parapléjico de los bovinos es el decúbito, ventral o esternal, en un animal que al ser estimulado hace esfuerzos infructuosos por levantarse. El diagnóstico se hace después de descartar mediante clínica y exámenes complementarios, la presencia de cuadros similares con etiología conocida tales como la rabia paralítica, el botulismo y hemoparásitos tales como Trypanosoma sp., Babesia sp., y Anaplasma sp.. La muerte ocurre a los pocos días, y hasta ahora no existe ninguna terapia satisfactoria. En este trabajo se describen resultados que indican la presencia de un factor tóxico en los animales expuestos al síndrome, este tóxico es una toxina natural aparentemente producida por bacterias del rumen de los bovinos. Su efecto se ha estudiado mediante técnicas de potencial controlado en nervio gigante de calamar, donde se evidencia que el compuesto es capaz de bloquear en forma específica la corriente de sodio durante la activación eléctrica del nervio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Paraplegia / Cattle / Sodium Channels Limits: Animals Language: Spanish Journal: Acta cient. venez Journal subject: Science Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Paraplegia / Cattle / Sodium Channels Limits: Animals Language: Spanish Journal: Acta cient. venez Journal subject: Science Year: 1993 Type: Article