Your browser doesn't support javascript.
loading
Sustancias psicoactivas en el Uruguay / Psychoactive substances in Uruguay
Montevideo; s.n; 1989. 198 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-182269
RESUMEN
De lo que antecede reconocemos que Uruguay se encuentra ante un serio problema en lo atinente a las sustancias psicoactivas. Se carece de estudios sistemáticos que permitan cuantificar el problema, pero por las referencias indirectas llegamos a la conclusión de que el alcoholismo y tabaquismo son los más importantes. En el último quinquenio las drogas ilegales han aumentado por el creciente consumo de marihuana y en los últimos dos años la aparición del consumo de cocaína. El incremento de ambas es muy rápido y a expensas de la población adolescente. Inicialmente el problema fue en la capital del país (Montevideo), pero actualmente hay varios puntos del país involucrados (en especial las zonas limítrofes con Argentina y Brasil y los departamentos balnearios). La situación se agrava por el incremento relativo de la farmacodependencia en la sub-región. Fronteras abiertas, sin accidentes geográficos y con un tránsito terrestre importante, que se incrementa en el verano por el turismo, hacen muy fácil la extensión del problema. No existen programas nacionales efectivos, la educación preventiva está en su inicio y la atención de los farmacodependientes es mínima y poco eficaz. Consideramos que frente a tal situación, el país no dispone de un sistema sanitario para la atención de la farmacodependencia, quedando la población del país expuesta y sin protección ante cualquier acentuación del problema
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Smoking / Substance-Related Disorders / Alcoholism Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Year: 1989 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Smoking / Substance-Related Disorders / Alcoholism Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Year: 1989 Type: Monography