Your browser doesn't support javascript.
loading
Amniocentesis genética precoz / Early genetic amniocentesis
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 56(3): 141-5, sept. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185531
RESUMEN
Entre febrero de 1992 y abril de 1973 se realizaron 38 amniocentesis entre las 12 y 14 semanas. El objetivo fue evaluar los riesgos, beneficios y evolución del embarazo y compararlos con 35 pacientes con amniocentesis después de las 15 semanas. La cantidad promedio de líquido amniótico extraído fue de 20,4 ml en el grupo control y de 16,4 ml en el precoz. El efecto tienda se presentó en un 25,6 por ciento del mismo. No se encontró alterada la evaluación del embarazo ni el peso y talla de los recién nacidos con la amniocentesis precoz. Se concluye que la amniocentesis realizada precozmente es una opción válida para el diagnóstico genético prenatal
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Diagnosis / Amniocentesis / Amniotic Fluid Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Diagnosis / Amniocentesis / Amniotic Fluid Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1996 Type: Article