Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome Q-T prolongado idiopático asociado a sordera:(jervell y lange nielsen): reporte de un caso / Idiopatic long QT syndrome associated to deafnness (jervell and lange nielsen): one case report
Arch. venez. pueric. pediatr ; 58(2): 94-7, abr.-jun. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185601
RESUMEN
A un niño de 11 años de edad, sordomudo. con retardo en el desarrollo psicomotor y antecedentes de cuadros sincopales, se analizaron los hallazgos cardiológicos, neurológicos y los resultados de R.X de tórax, Eco-Doppler. ergometría, Electrocardiograma de reposo, ECG ambulatorio de 24 horas y laboratorio (Ca++, K+ y MG++). Los resultados fueron normales a excepción del electrocardiograma que siempre mostró ondas T prominentes, de lenta inscripción y alternantes, alargamiento de QT (QTU) durante el ritmo sinusal; las maniobras vagales producían variaciones en la amplitud de la onda T, prolongación del intervalo QT; no apariencían taquiarritmias ventriculares. Los potenciales evocados auditivos revelaron sordera. Taquicardia ventricular tipo torsada en la punta solo apareció con la administración de epinefrina y fué rápidamente terminada con estimulación eléctrica ventricular. El paciente se mantiene asintomático con la administración de propranolol, el caso en referencia es un síndrome de QT alargado, ídiopático, adrenérgico-dependiente con sordera congénita. El tratamiento de elección es con beta-bloqueantes. Una alternativa en el tratamiento es la estimulación eléctrica tanto ventricular como auricular
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Long QT Syndrome / Deafness Type of study: Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. venez. pueric. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Long QT Syndrome / Deafness Type of study: Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. venez. pueric. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1995 Type: Article