Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de las potencialidades sexuales de la infancia: reflexiones de un pediatra / Development of the sexual potentialities of the infancy: reflections of a pediatrician
In. México. Consejo Nacional de Población. Antología de la sexualidad humana. México, D. F, Consejo Nacional de Población, nov. 1994. p.491-514.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188048
RESUMEN
"El tema desarrollo de las potencialidades sexuales en la infancia, se ha dividido en cinco partes principales. Se enuncian los aspectos básicos del crecimiento y desarrollo, en torno a la sexualidad durante la infancia, en la primera de sus partes. En la segunda, se enfatiza en los conceptos de desarrollo sexual de la infancia, enfocados a experiencias cotidianas en la práctica pediátrica; se contempla, entre otras, la intención de evaluar el desarrollo infantil en todos sus aspectos y, en particular, en su creciente capacidad para realizar funciones que le son inherentes como ser humano y adulto sano, en potencia. En la tercera parte, se enuncian los hallazgos más recientes en el campo del desarrollo del cráneo en ambos sexos, que es y determina, un indicador fiel del crecimiento del cerebro, y a su vez ostenta características particulares de su desarrollo para cada sexo. En ésta se publican datos inéditos, que son desde el punto de vista antropológico, un enfoque que pretende hacer de la exploración del cráneo una rutina útil, en el campo del crecimiento y desarrollo de la sexualidad. En la parte número cuatro, se plantea el enfoque freudiano del desarrollo de la sexualidad infantil; éste constituye el marco teórico más importante del aspecto emocional que integra la sexualidad del menor, como base y fundamento de las etapas posteriores de la vida. En él, se analizan algunos conceptos clásicos de la teoría de Freud y se contemplan algunos de los puntos de vista de Erick Fromm, aplicando sus bases doctrinarias al problema del desarrollo infantil, visto en la práctica diaria. Se enfatiza en este punto, la importancia de la ética como valor universal, en lo educativo, y en particular, en la educación sexual. En la parte quinta de este capítulo, se exponen las expectativas de la evaluación y seguimiento del desarrollo sexual en la infancia, con interés primordial en lo pedagógico. Título que se da, a la actividad muchas veces empírica de padres, médicos y maestros, que, en el terreno educativo tienen que saber, cuánto se espera y qué se espera del desarrollo de las potencialidades sexuales del niño, desde su nacimiento hasta el inicio de su pubertad y, claro, también después de ésta"
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychosexual Development / Child Development / Psychology, Child / Mexico Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1994 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychosexual Development / Child Development / Psychology, Child / Mexico Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1994 Type: Monography