Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas-sociodemográficas del cáncer de cuello uterino-1993: Bahía-Brasil
Oncol. (Quito) ; 6(2): 145-8, abr.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-188610
RESUMEN
Se realiza el análisis de 482 historias clínicas registradas en el hospital Aristides Maltez (HAM), con diagnostico de cáncer de Cérvix uterino, de un total de 8.558 mujeres que consultaron en 1993. El tipo histológico más frecuentemente encontrado fue carcinoma escamocelular, con 442 casos (91.7 por ciento). El estadio clínico de mayor incidencia fue el estadio III (56.43 por ciento) seguido del estadio II (18,47 por ciento) y el estadio I (11,41 por ciento). La edad de presentación fue de 19.3 por ciento antes de los 40 años y el 80 por ciento a partir de los 41 años. Se estudiaron factores de riesgo como edad de la primera relación sexual, número de compañeros sexuales, número de gestas y antecedentes de enfermedades de transmisión sexual. El objetivo es describir característicasclínicas , sociodemográficas, que puedan ayudar a tomar medidas más eficaces para prevenir y mejorar la evolución de esta patología.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Socioeconomic Factors / Uterine Cervical Neoplasms / Demography Type of study: Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Brazil Language: Spanish Journal: Oncol. (Quito) Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Socioeconomic Factors / Uterine Cervical Neoplasms / Demography Type of study: Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Brazil Language: Spanish Journal: Oncol. (Quito) Year: 1996 Type: Article