Your browser doesn't support javascript.
loading
Correlación colpocitológica e histológica de la neoplasia cervical intraepitelial (NIC) en el ION-Solca
Oncol. (Quito) ; 6(2): 149-52, abr.-jun. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-188611
RESUMEN
El cáncer cervico uterino es un problema de vital importancia para nosotros. Es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres ecuatrorianas. El 60 por ciento de todos los casos acuden en estadío clínico III y IV, y de éstos la sobrevida a cinco años es del 25 por ciento, con una sobrevida libre de enfermedad a 5 años del 10 por ciento. Los programas de detección temprana que comenzaron hace 20 años, han permitido diagnósticos más precoces y seguramente estamos mejorando nuestros resultados. Actualmente usamos para el diagnostico citológía, colposcopía, Biopsia dirigida y conización. Lamentablemente no contamos con otros auxilios diagnósticos como: tipificación del HPV, inmunoperoxidasa, microscopia de fluorescencia aplicada al cito diagnóstico, haciendo una correlación entre ellos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Papillomaviridae / Uterine Cervical Dysplasia / Colposcopy Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Oncol. (Quito) Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Papillomaviridae / Uterine Cervical Dysplasia / Colposcopy Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Oncol. (Quito) Year: 1996 Type: Article