Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes femeninas: Santafé de Bogotá 1993 / Eatting disorders in female adolescences
Bogotá; s.n; 1993. 90 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190111
RESUMEN
Es un estudio que busca la identificación de actitudes y comportamientos de trastornos con la conducta alimentaria en 200 adolescentes escolares femeninas de seundaria escogidas al azar a dos colegios de Santafé de Bogotá de diferente nivel socio-económico. Para lograr ésto se aplicó el Test EAT a la población de estudio, obteniendo como resultados positivos para este test, 67 adolescentes; a las cuales se les realizó una evaluación nutricional de talla y peso y posteriormente se les aplicó otros test (BDI, MMPI, APGAR, familiar), con el fin de evaluar factores biopsicosociales, familiares y características de la personalidad que influyen en el desarrollo de trastornos de la personalidad relacionados con la alimentación, encontrándose que definitivamente las adolescentes tienen un interés aumentado en su propia imagen corporal que se manifiesta a través de actitudes y comportamientos alimentarios para mantener un peso normal pero con tendencia al límite inferior. También se encontró con hallazgo importante que las adolescentes con mayor tendencia a presentar trastornos alimentarios tiene un disfuncionalidad familiar severa o moderada. Es importante ahora que en la bibliografía extranjera se habla de una mayor incidencia de estos trastornos en estratos socio-económicos bajos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Feeding and Eating Disorders / Adolescent Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent Language: Spanish Year: 1993 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Feeding and Eating Disorders / Adolescent Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent Language: Spanish Year: 1993 Type: Thesis