Your browser doesn't support javascript.
loading
Aloinjertos meniscales: estudio experimental en perros / Meniscal allografts
Bogotá, D.C; s.n; 1996. 28 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190354
RESUMEN
La importancia de los meniscos en la Biomecánica de la rodilla ha sido un concepto de crecimiento evolución en la últimas décadas, en este estudio experimental pretendemos presentar las posibles ventajas entre los diferentes métodos de fijación en la técnica de aloinjerto meniscal. Para tal efecto, utilizamos 12 perros que fueron divididos en 4 grupos de 3 y se realizaron aloinjertos con diferencias en fijación, tiempo de menisectomía y tipo de preservación. Se analizaron los resultados histomorfométricos en términos de celularidad blástica y madura al igual que la vascularidad y sus variaciones macroscópicas de tamaño y forma. La respuesta celular y vascular fueron indicativos directos de la incorporación biológica del injerto. En este estudio podemos concluir que los aloinjertos meniscales tienen la capacidad de integrarse adecuadamente a su tejido receptor y de sobrevivir en el medio articular de la rodilla del canino proporcionando una adecuada funcionalidad.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Menisci, Tibial / Dogs Limits: Animals Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Menisci, Tibial / Dogs Limits: Animals Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis