Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto inmunoestimulante de la uncaria tormentosa (Uña de Gato) frente a una infección experimental producida con cepas de mycobacterium tuberculoso en ratas
Arequipa; UNSA; ago. 1996. 76 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-192246
RESUMEN
Se realizó un estudio para evaluar el efecto inmunoestimulante de la Uncaria Tormentosa (Uña de Gato), frente a una infección producida experimentalmente con cepas activas de mycobacterium tuberculoso en ratas. Para ello se emplearon 20 ratas, las cuales se dividieron en dos grupos de diez; a un grupo se le administró estracto acuoso de Uncaria Tormentosa a una dosis de 8 gr. de corteza desecada de la planta por kg. de peso del animal por día. Recibiendo dicho tratamiento por siete días. Al otro grupo se administró el mismo volumen de la dosis pero de agua hervida tibia. Al cabo de 7 días se procedió a inocular por punción (en cavidad pleural), cepas de mycobacterium tuberculoso. A las seis horas de colocado el inóculo, se procedió a abrir dicha cavidad mediante una costomía derecha, mediante ella, instilar 40 microlitros de suero fisiológico, realizándose un lavado pleural; se procedió a extraerr 20 microlitros de esta cavidad, afin de estimar la cuenta total leucocitaria en dicha muestra; se realizó un extendido en una lámina porta objetos, a fin de determinar la cuenta diferencial de leucocitos. Luego de ser procesadas las muestras por un mismo microbiólogo, se encontró que la cuenta Leucocitaria total en la efusión pleural a las 6,12 y 24 horas, era mayor en el grupo tratado con Uncaria tormentosa en relación al grupo control. En el estudio de la cuenta diferencial de leucocitos no se encontró mayor variación entre los gupos. También se realizó una evaluación de la cuenta total y diferencial le leucocitos en sangre periférica de ambos grupos; encontrándose que el grupo tratado a las seis horas del inóculo, presentaba una cifra de leucocitos totales inferior a la referencia considerada normal y al grupo control. Esta cifra se incrementó a las 12 y 24 horas siguientes, logrando superar ampliamente la referencia normal. Se realizó un estudio adicional agregando un tercer grupoo de ratas previamente vacunadas con BCG por vía subcutánea (tres semanas antes), las cuales también fueron inoculadas con BK intrapleural. A los 5 días se procedió abrir la cavidad torácica de dicho grupo de ratas, al igual que el grupo correspondiente de Uncaria Tormentosa y del grupo control, extrayendo todo el árbol traqueobroncopulmonar de las ratas de los tres grupos, siendo evaluado el número y la extensión d elos granulomas en ambos pulmones, cabe resaltar que esta evalaución fue realizada por un mismo observador para todos los grupos. Este mismo procedimiento se re realizó con otros tres grupos de ratas a los 7 días. Los resultados de este estudio mostraron que el grupo tratado con Uncaria Tormentosa presentaba mayor número de granulom,as y una mayor extensión de éstos en ambos pulmones en relación al grupo tratado con BCG y al grupo Control.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rats / Adjuvants, Immunologic / Mycobacterium tuberculosis Limits: Animals Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rats / Adjuvants, Immunologic / Mycobacterium tuberculosis Limits: Animals Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis