Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de alimentos aportadores de antioxidantes naturales en adultos / Comsumption of natural antioxidant rich food in adults
Rev. chil. nutr ; 23(1): 34-41, abr. 1995. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194984
RESUMEN
Con el propósito de evaluar el consumo de alimentos aportadores de antioxidantes naturales se entrevistaron 1594 adultos. Se aplicó una encuesta de tendencia de consumo que incluye 58 aliemntos con alto contenido de carotenos, retinol, vitamina C y E. Se calculó el consumo promedio-semanal en función de la frecuencia de consumo, porción habitual y número de meses en que el alimento era consumido. Se estimó el consumo de nutrientes con una tabla de composición de EEUU y se clasificó la adecuación a las recomendaciones de NRC. Se clasificó el consumo de verduras y frutas según recomendaciones orientadas a prevenir patologías crónicas del adulto. Los resultados demostraron un bajo consumo de verduras y frutas en el 41 y 70 por ciento de la muestra respectivamente. Alrededor del 10 por ciento de la población presentó bajo consumo de vitamina A, C y E de acuerdo a las recomendaciones del NRC, prevalencia alta considerando el rol antioxidante de estos nutrientes. Se concluye que es necesario revisar las guías alimentarias de la población chilena considerando un mayor consumo de frutas y verduras
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dietary Vitamins / Diet Surveys / Antioxidants Type of study: Etiology study / Qualitative research / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 1995 Type: Article / Project document

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dietary Vitamins / Diet Surveys / Antioxidants Type of study: Etiology study / Qualitative research / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 1995 Type: Article / Project document