Your browser doesn't support javascript.
loading
Metodos de cuantificacion de la actividad citotoxica natural: un estudio comparativo / Quantitation methods of the natural killer cell activity: a comparative study
Rev. cuba. oncol ; 13(1): 17-22, ene.-mar. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195668
RESUMEN
Las unidades liticas constituyen en la actualidad una de las formas mas usadas de cuantificacion de la actividad citotoxica natural. En el presente trabajo se utilizaron represiones lineales y no lineales propuestas en la literatura para el calculo de estas, con el objetivo de comparar el comportamiento de dichos modelos. Fueron ajustadas ecuaciones de regresion lineal de: a) por ciento de cromo desprendido vs la cantidad de celulas electoras, b) por ciento de cromo desprendido vs el logaritmo de la cantidad de celulas efectoras y c) arcoseno de la raiz cuadrada de la proporcion de cromo desprendido vs la cantidad de celulas efectoras; asi como una ecuacion no lineal de la forma Y = A* [1/exp(/k*x)], donde Y es el por ciento de Cr desprendido. A la lisis maxima experimental, x la proporcion efectoras-diana y K la pendiente de la recta que se obtiene al plotear In(A-Y) vx x. Los modelos fueron comparados desde un punto de vista estadistico, se utilizaron indicadores de bondad de ajuste, prueba de significacion de la regresion para las ecuaciones lineales y porcentajes de variacion explicados por los modelos, asi como desde un punto de vista biologico a partir de su adecuacion al fenomeno en estudio. El modelo de regresion no lineal usuado mostro ventajas apreciables en este sentido
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cytotoxicity Tests, Immunologic / Killer Cells, Natural / Neoplasms Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cytotoxicity Tests, Immunologic / Killer Cells, Natural / Neoplasms Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1997 Type: Article