Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre el grado de hiperplasia y la densidad antígeno prostático específico en pacientes con hiperplasia benigna de prostata / Relation between hyperplasia level and specific prostatic antigen density in patients with benign prostatic hyperplasia
Rev. chil. urol ; 61(1): 9-16, 1996. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-196222
RESUMEN
En la Hiperplasia Benigna de la Próstata (HBP) existen diversos factores que estarían relacionados con el nivel de Antígeno Prostático Específico (APE), entre los que destaca: 1) el volumen prostático y 2) la proporción de epitelio glandular versus la cantidad de estroma. El objetivo de este trabajo es conocer la relación que existe entre la cantidad de epitelio glandular o Grado de Hiperplasia (GH) y el valor de la Densidad Antígeno Prostático Específico (DAPE) en pacientes con diagnóstico histológico de HBP y de aumentar la eficacia del Antígeno Prostático Específico (APE) en la detección de Cáncer Prostático (CaP) relacionándolo con el volumen y el GH. Se realizó un estudio clínico controlado al que se sometieron 33 pacientes con sospecha de CaP porque tenían un Tacto Rectal (TR) sospechoso y/o un APE sobre 4 ng/ml entre noviembre de 1994 y febrero de 1995. Se les realizó una Ecografía Transrectal (ETR) y una biopsia ecoguiada en los seis sextantes. Se calculó además la DAPE
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Hyperplasia / Prostatic Neoplasms / Prostate-Specific Antigen Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Hyperplasia / Prostatic Neoplasms / Prostate-Specific Antigen Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 1996 Type: Article