Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de enfermedades transmitidas sexualmente en pacientes en control prenatal / Frequency of sexually transmited diseases in patients under pre-natal control
Ginecol. obstet. Méx ; 62(4): 93-7, abr. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-198892
RESUMEN
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en mujeres embarazadas pueden llevar a un curso adverso de la gestación, a lesión del feto o a infección del recién nacido. En el presente estudio se estimó la frecuencia de las ETS entre las pacientes gestantes del Instituto Nacional de Perinatología, en un periodo de 19 meses, la cual fue e 7.3 por 100 ingresos por causa obstétrica. Las patologías más frecuentes fueron: candidiasis vaginal, vaginosis bacteriana, infección por Ureaplasma urealyticum, condiloma acuminado e infección por Chlamydia trachomatis. El 25 por ciento de las pacientes que tenían algún tipo de ETS presentaron concomitantemente dos o más infecciones sexualmente transmitidas. No se diagnosticó ningún caso de gonorrea. La detección y el tratamiento de las infecciones sexualmente transmitidas en mujeres embarazadas debe ser unapráctica constante dentro del cuidado prenatal, debiéndose difundir y promover las diversas medidas de prevención
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Diagnosis / Sexually Transmitted Diseases Type of study: Diagnostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Diagnosis / Sexually Transmitted Diseases Type of study: Diagnostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1994 Type: Article