Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de hiperestimulación ovárica: conceptos actuales / Ovarian hyperstimulation syndrome. current concepts
Ginecol. obstet. Méx ; 62(4): 98-102, abr. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-198893
RESUMEN
El síndrome de hiperestimulación ovárica es la complicación iatrógena más seria de la estimulación ovárica. Hoy en día, el número de mujeres que reciben fármacos para inducir la ovulación se ha incrementado notablemente con el auge de los programas de Reproducción Asistida. Actualmente, esta situación que puede poner en peligro la vida se ha vuelto un problema clínico frecuente. Dado que la fisiopatología es poco conocida, es responsabilidad del clínico asegurar a la paciente una adecuada prevención, así como un diagnóstico temprano y tratamiento especializado de dicha entidad. Si bien los estadíos severos y críticos del Síndrome de hiperestimulación ovárica no pueden se completamente evitados, es obligación del clínico el estar familiarizado con los factores de riesgo para realizar una prevención adecuada reduciendo las complicaciones y secuelas de este síndrome iatrogénico. El presente trabajo presenta una revisión de la literatura mundial sobre el Síndrome de hiperestimulación ovárica
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ovary / Reproductive Techniques / Iatrogenic Disease Type of study: Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ovary / Reproductive Techniques / Iatrogenic Disease Type of study: Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1994 Type: Article