Your browser doesn't support javascript.
loading
Mediastinitis post-cirugía cardíaca / Postoperative mediastinitis in cardiac surgery
Rev. guatemalteca cir ; 5(3): 82-8, sept.-dic. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-200204
RESUMEN
La mediastinitis es una complicación que en nuestro medio se presenta en l.l de todos los casos operados por cirugía cardíaca con Circulación Extracorporea (CEC). La presentación de ésta puede ser seguida por osteomielitis, la cual encontramos con una incidencia de 0.3/100 para todos los casos de cirugía cardíaca con CEC y de 34.5/100 en los pacientes con mediastinitis. Dada la alta mortalidad de esta patología, es importante el reconocimiento y tratamiento temprano y agresivo de la misma, por lo que es importante conocer los datos clínicos más importantes que nos sugieren el diagnóstico, por ejemplo, la secreción serohemática a través de la herida quirúrgica, inestabilidad esternal, fiebre, dolor esternal, etc. El debridamiento, lavado mediastinal, irrigación con polivinilpirrolidona y drenajes, es un tratamiento que ha dado muy buenos resultados. Esta patología, cuando se utiliza la arteria mamaria interna, la encontramos asociada con mayor frecuencia en el sexo masculino, a diabetes, obesidad, tabaquismo, reoperaciones por sangrado, así como a tiempos prolongados de CEC y de pinzamiento aórtico. Los gérmenes aislados con mayor frecuencia son el S. aureus, coagulasa negativo y epidermis, enterobacter y serratia marcenses. Existe un alto porcentaje de pacientes que presentan infecciones polimicrobianas y en pocos casos se encuentran los cultivo negativos. Cuando es necesario algún procedimiento mayor en pacientes a los que se les practicó esternectomía por osteomielitis, el procedimiento más frecuente empleado fue el traslape de pectorales. En los casos que no evolucionaron bien después de éste procedimiento, fue necesario hacer un ascenso de epiplón mayor. El recto anterior abdominal se empleó en un sólo caso; este procedimiento no está indicado en pacientes en quienes se ha utilizado la Arteria Mamaria Interna para la revascularización coronaria. La mortalidad en el grupo de pacientes a quienes se les realizó algún procedimiento mayor fue de 21.4/100, siendo el choque séptico la causa de defunción en todos los casos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Sternum / Mediastinitis Type of study: Diagnostic study Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. guatemalteca cir Journal subject: General Surgery Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Sternum / Mediastinitis Type of study: Diagnostic study Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. guatemalteca cir Journal subject: General Surgery Year: 1996 Type: Article