Your browser doesn't support javascript.
loading
Hernia inguinal recidivante en un hospital general en México / Recurring inguinal hernia in a General Hospital in Mexico City, Mexico
Cir. gen ; 18(3): 186-9, jul.-sept. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-200418
RESUMEN
Objetivo. Conocer la frecuencia de recurrencia de la hernia inguinal en un hospital general, en un lapso de 5 años. Diseño. Estudio retrospectivo, observacional, con seguimiento. Sede. Departamento de cirugía general de un hospital general. Pacientes y métodos. Se estudiaron 963 pacientes operados en la clínica de hernias de la institución en un lapso de 5 años. Se analizaron las siguientes variables: Sexo, edad, peso, talla, número de recidivas, tipo de hernia, tipo de plastía efectuada, cirujano que la operó (residente en entrenamiento o médico base), tiempo de estancia hospitalaria, morbilidad y mortalidad. Se siguió a los pacientes con entrevistas clínicas a la semana, 4 semanas, 3 meses, 6 meses y después cada año. Los resultados se expresan en porcientos. Resultados. Se identificaron 58 pacientes (5.7 por ciento) con hernia recidivante del universo de 963 operados en el lapso del estudio. Cuarenta y seis (79.3 por ciento) eran hombres y 12 (20.7 por ciento) mujeres (relación H/M de 3.8/1). La edad promedio en los hombres fue de 60.5 años (extremos de 20 a 90), en las mujeres de 55 años (extremos de 35 a 67). El peso en los hombres fue de 63.5 años (extremos de 45 a 90), en las mujeres de 55 años (extremos de 43 a 62 kg). Respecto al número de recidivas observadas, éste varió de 9 recidivas en un paciente hasta solamente 1 en 39. En relación al tipo de la hernia varió de 24 hernias directas derecha, hasta una en pantalón izquierda. El tratamiento quirúrgico empleado para corregir las hernias recidivantes incluyó 32 plastías tipo Mc Vay (5 con malla de mersilene) y 26 tipo Bassini. Treinta y nueve pacientes fueron operados por cirujano de base y 19 por un residente en su tercer año de entrenamiento. La estancia hospitalaria promedio fue de 3.3 días (extremos de 0 a 12). La morbilidad fue del 6.8 por ciento, no hubo mortalidad, el porciento de recidiva fue de 4.3 por ciento (2 pacientes), finalmente, el tiempo promedio de seguimiento fue de 3.5 años. Conclusión. La frecuencia de recurrencia en este grupo de pacientes fue ligeramente mayor a la aceptada internacionalmente
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Recurrence / Surgical Procedures, Operative / Hernia, Inguinal Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Cir. gen Journal subject: General Surgery Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Recurrence / Surgical Procedures, Operative / Hernia, Inguinal Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Cir. gen Journal subject: General Surgery Year: 1996 Type: Article