Your browser doesn't support javascript.
loading
La prueba ergométrica en el diagnóstico de la cardiopatía aterosclerótica coronaria: estudio preliminar en 200 casos / Ergometric test in the diagnosis of coronaryatherosclerotic cardiopathy: preliminary study in 200 cases
Rev. cuba. med ; 24(2): 132-41, feb. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2010
RESUMEN
Se realiza un estudio estadístico en 200 pacientes (126 hombres y 74 mujeres), en busca de la sensibilidad y especificidad de la prueba ergométrica (PE). Se establecieron cuatro grupos 1) pacientes que presentaban cuadro clínico de cardiopatía aterosclerótica coronaria (CAC) y PE positiva; 2) pacientes con cuadro clínico de CAC y PE negativa; 3) pacientes sin cuadro clínico de CAC y PE negativa; 4) pacientes sin cuadro clínico de CAC y PE positiva. Una vez analizados los factores que afectaron la sensibilidad y especifidad de una prueba, se obtuvieron 50 casos positivos (33 hombres y 17 mujeres), ocho de los cuales fueron positivos según criterio de la inestabilidad del ST. La sensibilidad total para todos los pacientes fue del 36%, pero hasta del 61% para aquéllos que tenían síntomas, signos y factores de riesgo coronario. En general, se acepta este porcentaje como bueno, en vista de que la PE no investiga la presencia o la ausencia de aterosclerosis coronaria, sino la posibilidad que tienen los pacientes coronarios de presentar una de sus formas graves, es decir, angina, infarto o muerte súbita, y cuyo valor predictivo puede llegar hasta el 85% del total en cargas máximas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Coronary Disease / Exercise Test Type of study: Diagnostic study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Coronary Disease / Exercise Test Type of study: Diagnostic study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 1985 Type: Article