Your browser doesn't support javascript.
loading
Homicidios durante el trabajo en Jalisco: 1989-1991 / Homicides at work in Jalisco: 1989-1991
Rev. méd. IMSS ; 34(3): 221-8, mayo-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-203006
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue identificar y describir epidemiológicamente los homicidios ocurridos durante el desempeño laboral. Para el estudio, se utilizaron los certificados de defunción correspondientes a residentes de Jalisco que fallecieron en este estado y que fueron registrados durante el trienio 1989 a 1991. Igualmente, se consultaron los dos diarios de mayor circulación en la región. Según los certificados de defunción, 21 por ciento de las muertes registradas como ocurridas durante el trabajo fueron homicidios; la tasa anual fue de 4.1 por cada 100,000 trabajadores; según ocupación, la mayor mortalidad se encontró entre los que se dedican a brindar protección y vigilancia (88.29 por cada 100,000). De acuerdo con la prensa, la tasa anual fue de 4.55 por cada 100,000 trabajadores; según ocupación, la mayor mortalidad también se encontró entre el personal de protección y vigilancia (146.71 por cada 100,000). Se concluye que los homicidios en el trabajo registrados mediante certificados de defunción podrían llegar a tener un subregistro superior al 10 por ciento. Se destaca la importancia de promover acciones que disminuyan la mortalidad por homicidio durante el desempeño del trabajo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Death Certificates / Vital Statistics / Cause of Death / Employee Grievances / Homicide / Occupational Medicine Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Death Certificates / Vital Statistics / Cause of Death / Employee Grievances / Homicide / Occupational Medicine Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1996 Type: Article