Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo en el trastorno degenerativo discal lumbar entre radiculografía, tomografía axial computarizada contrastada e imagen de resonancia magnética nuclear, con los hallazgos quirúrgicos
Quito; s.n; 1995. 96 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-206482
RESUMEN
El propósito de este estudio fue establecer una comparación entre los métodos de imagen diagnóstica, empleados en la enfermedad degenerativa discal lumbar, con los resultados quirúrgicos, con la finalidad de determinar el examen que nos ofrezca una mayor sensibilidad y especificidad, además de su aplicación en nuestro medio. Para lo cual se evaluaron 100 pacientes de los cuales 75(75 por ciento) pertenecen al sexo masculino y 25 (25 por ciento) al femenino, y sus edades estaban comprendidas entre los 21 y 65 años (Pm=41.3 años). Pertenecientes a los Hospitales General de las Fuerzas Armadas (51 pacientes) y Carlos Andrade Marín (49 pacientes). Los que presentaron dolor lumbar o cuadro clínico manifestó de síndrome de compresión radicular y que asociado a la evaluación radiológica fueron intervenidos quirurgicamente por primera ocasión de hernia discal lumbar. Los estudios de imagen (radiculografía RAD, tomografía axial computarizada contrastada TCC e imagen de Resonancia Magnética IRM), se realizaron de manera conjunta o individualmente, explorándose en total 208 espacios vertebrales, con 145 exámenes (52 RAD, TCC Y 41 IRM) Posteriormente fueron reevaluados por tres observadores especialistas en neuroimagen sin conocimiento previo del diagnóstico. La cirugía se realizó abordando el disco vertebral por métodos quirúrgicos convencionales en los servicios de traumatología-ortopedia y neurocirugía de los hospitales mencionados, realizandose un total de 139 exploraciones discales en los 100 pacientes. (2 pacientes se exploraron tres espacios y 37 pacientes 2 espacios). La mayoría de pacientes correspondió al grupo de edad de 30 a 39 años 37 pacientes (37 por ciento). el disco vertebral más afectado tanto clinicamente como en los hallazgos de cirugía e imagen correspondió al nivel L4-L5 53 pacientes (53 por ciento)., siendo para el nivel L5-S1 (43 por ciento) 43 pacientes. el miembro más afectado fue el izquierdo 62 pacientes (62 por ciento). Quirurgicamente se diagnosticaron dos pacientes de canal estrecho lumbar. En relación a la sensibilidad y especificidad los tres estudios de imagen no presentaron una diferencia significativa en sus resultados. Todos sobreestimaron el valor real de los verdaderos positivos y subestimaron el valor real de los verdaderos positivos y subestimaron los verdaderos negativos. RAD (por 52/56 neg 4/12) tcc (pos 54/61 neg5/23) IRM (pos 52/54 neg 3/12). con lo que podemos co...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Procedures, Operative / Magnetic Resonance Imaging / Myelography / Tomography, X-Ray Computed / Intervertebral Disc Limits: Humans Language: Spanish Year: 1995 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Procedures, Operative / Magnetic Resonance Imaging / Myelography / Tomography, X-Ray Computed / Intervertebral Disc Limits: Humans Language: Spanish Year: 1995 Type: Thesis