Your browser doesn't support javascript.
loading
Marea roja: perspectiva científica / Red tide: scientific perspective
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207264
RESUMEN
La multiplicación excesiva en sitios determinados de algunos microorganismos del fitoplancton, en las condiciones hidrológicas apropiadas y con los nutrientes adecuados produce la marea roja. Algunos grupos de algas, especialmente los dinoflagelados, pueden ser tóxicos para la fauna marina y para el hombre Se revisan los organismos y toxinas que pueden afectar al hombre a través de los transvectores (moluscos bivalvos). Las principales toxinas descubiertas en estos últimos años son VPM = veneno paralizante de mariscos; VDM = veneno diarreico de mariscos y VNM = veneno neurotóxico de mariscos. Se dan a conocer las especies dañinas o potencialmente peligrosas en el fitoplacton marino de Chile. Se presenta el registro llevado en Chile de los fenómenos de marea roja. Entre los progresos obtenidos por los investigadores destaca el conocimiento de las formas quísticas, estados de resistencia inmóviles de los dinoflagelados lo que ha permitido hacer programas de vigilancia del fitoplancton en muestras de agua. Es necesario aumentar el intercambio de información entre los distintos investigadores de la marea roja de todos los países del mundo
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Shellfish / Dinoflagellida Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. sanid. def. nac. (Santiago de Chile) Journal subject: Military Medicine Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Shellfish / Dinoflagellida Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. sanid. def. nac. (Santiago de Chile) Journal subject: Military Medicine Year: 1992 Type: Article