Your browser doesn't support javascript.
loading
Ketorolaco en la analgesia postoperatoria en Cirugía General comparación con pentazocina
Quito; s.n; 1996. 72 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-208586
RESUMEN
Se realizó un estudio doble ciego, comparativo del efecto analgésico del Ketorolaco con la Pentazocina, luego de una administración en dosis única de 30mg por vía intramuscular. Se evaluaron a 60 pacientes sometidos a cirugía abdominal mayor, seleccionados en forma aleatoria simple en dos grupos de 30 cada uno. Se registró la tensión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y grado de analgesia usando la escala análoga visual (VAS) a los 5,10,15,20,30 minutos; 1,2,3,4,5,6 horas. También se valoraron efectos indeseables. Se encontró que el tiempo de latencia para el alivio del dolor fué mas corto y la duración de la analgesia fue mayor para el grupo de pacientes que recibieron Ketorolaco (p 0.001) en comparación al grupo tratado con Pentazocina. El efecto analgésico fue superior para el Ketorolaco en su fase inicial pero ha medida que transcurrió el tiempo hasta las 6 horas, estas diferencias se fueron acortando. Los principales efectos indeseables, fueron náusea, vómito y mareo sin diferencia estadísticamente significativa en los dos grupos (pns). Se demostró que el Ketorolaco posee una adecuada potencia analgésica postoperatoria y mínimos efectos indeseables. Por lo que es recomendable para uso rutinario en el control del dolor postoperatorio.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain, Postoperative / Pentazocine / General Surgery / Pain Measurement / Analgesia Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adult / Humans Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain, Postoperative / Pentazocine / General Surgery / Pain Measurement / Analgesia Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adult / Humans Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis