Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados de 500 biopsias prostáticas transrectales / Results of 500 transrectal prostatic biopsies
Rev. chil. urol ; 60(1): 60-4, 1995. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208862
RESUMEN
El adenocarcinoma prostático es uno de los tumores más frecuentes y su incidencia ha aumentado. El objetivo de este trabajo es evaluar el valor del APE para la detección de un tumor prostático por medio de la biopsia transrectal y analizar la morbilidad del procedimiento. Se realizó un estudio retrospectivo de 500 biopsias transrectales en un período de 2 años. En los pacientes con APE < de 4 ng/ml, se encontró cáncer en un 12.9 por ciento, para los pacientes con APE entre 4 y 10 ng/ml hubo un 15.2 por ciento de cáncer, el grupo con valores de APE de 10 a 20 ng/ml la positividad de la biopsia fue del 30 por ciento, de un 54 por ciento para valores entre 20 y 50 ng/ml y del 88 por ciento para valores mayores. Hubo un aumento de los grados de indiferenciación (Gleason), conforme aumenta el valor del APE, este no fue estadísticamente significativo. La morbilidad de la serie fue baja (1,6 por ciento) y de fácil manejo médico. Creemos que la biopsia prostática transrectal es un método que permite la toma de muestras en forma segura y con baja morbilidad. Existe una buena correlación entre los valores del APE y el porcentaje de biopsias positivas, demostrando su sensibilidad para la detección de tumores prostáticos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Biopsy / Adenocarcinoma Type of study: Diagnostic study / Observational study / Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Biopsy / Adenocarcinoma Type of study: Diagnostic study / Observational study / Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 1995 Type: Article