Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos respiratorios de los extractos acuosos de plantas caribeñas en animales de experimentación / Respiratory effects of aqueous extracts of caribean plants in experimental animals
Rev. méd. hondur ; 65(3): 56-64, jul.-sept. 1997. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211647
RESUMEN
El objetivo principal de esta investigación ha sido el determinar los efectos broncopulmonares de plantas medicinales caribeñas. Se usó un polígrafo Grass 7D y transductores PT5, pneumógrafos y otros accesorios, midiendo el flujo aéreo traqueal, el volumen ventilatorio, la frecuencia respiratoria, el volumen respiratorio por minuto, la presión transpulmonar, la presión arterial sistólica y diastólica y la frecuencia cardíaca (ECG). La resistencia y adaptabilidad pulmonar se estimó basándonos en el método de Amdur y Mead. Se usaron más de 200 conejos criollos. Se administraron drogas estándar y agua destilada y los extractos de unas 20 plantas medicinales por vía Ig. Se observó una disminución de la resistencia y adaptabilidad pulmonar en respuesta a las usadas para el tratamiento de enfermedades pulmonares por los pacientes caribeños, por ejemplo el extracto de hojas de Tagetes lucida L. (pericón), el aceite de coco (cocos nucifera L.), el bulbo de cebolla (Atllium cepa L.) hoja de bejuco caro (Cissus verticillafa L.), semillas de ajonjoli (Sesamum indicum L.), etc. todas ellas caen en la categoria D propuesta por Pablo J. Cámbar en este trabajo. Otras plantas pueden producir broncoconstricción y modificar la elasticidad pulmonar
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants, Medicinal / Plant Extracts Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants, Medicinal / Plant Extracts Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article