Your browser doesn't support javascript.
loading
Reconstrucción de la pieza desvitalizada con pernos preformados / Reconstruction of the pulpless tooth with prefabricated posts
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 85(5): 515-20, oct.-dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211693
RESUMEN
La magnitud de la pérdida de tejido dentario es lo que afecta la solidez estructural de la pieza desvitalizada. Sin embargo, la ausencia de vitalidad no aumenta tanto el porcentaje de fracturas, sino su localización, haciéndolas más verticales y subgingivales. Los pernos, como parte de una secuencia restauradora organizada, cumplen con su objetivo de restauración intermedia. Una gran cantidad de pernos que se fabrican en la actualidad son precedidos por un amplio estudio de su comportamiento mecánico y fueron diseñados para interactuar con los tejidos dentarios y los materiales restauradores actuales. La variedad de diseños permite una adecuada elección que genera mayor retención, comparado con un perno colado convencional. Esto es importante, teniendo en cuenta que la pérdida de retención es la mayor causa de fracaso de cualquier tipo de perno. La evaluación de su comportamiento clínico a largo plazo reveló un menor índice de fracasos, comparados con pernos colados. La conservación de tejidos remanentes es uno de los factores críticos para el éxito de la restauración. La utilización de estos pernos, en general, disminuye la necesidad de eliminación de tejido dentario del remanente coronario
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Post and Core Technique / Tooth, Nonvital Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Odontol. Argent Journal subject: Dentistry Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Post and Core Technique / Tooth, Nonvital Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Odontol. Argent Journal subject: Dentistry Year: 1997 Type: Article