Your browser doesn't support javascript.
loading
Derecho a la salud: ¿aspiración o derecho efectivo? / Health rights: ¿aspiration or effective rights?
Cuad. programa reg. bioetica ; (5): 47-62, dic. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-212141
RESUMEN
Se analiza desde una perspectiva ético jurídica el derecho a la salud como derecho fundamental, y la diversa modalidad que asumen algunos Estados al establecer normas programáticas y la dificultad de establecer normas vinculantes sobre un derecho cuyo contenido principal es difícil de conceptualizar. La oposición salud-enfermedad plantea una visión dinámica de la primera. La salud como derecho humano es derecho positivo que requiere acción del Estado para garantizarlo. La consagración de este derecho en declaraciones internacionales es demostración del desarrollo moral de la humanidad, pero no es vinculante para los Estados. Los pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y Derechos Económicos Sociales y Culturales consideran normas relacionadas con este derecho, pero se advierte en el último un compromiso débil, existiendo también dificultades para verificar el cumplimiento de los compromisos del Estado a tal respecto. Ambos pactos y las Declaraciones sobre Derechos Humanos, son una fuente importante del Derecho Internacional. El estado actual de desarrollo moral, cultural y económico de la humanidad hace exigible el reconocimiento efectivo de un derecho a la salud
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Right to Health Language: Spanish Journal: Cuad. programa reg. bioetica Journal subject: Bioethics / Ethics Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Right to Health Language: Spanish Journal: Cuad. programa reg. bioetica Journal subject: Bioethics / Ethics Year: 1997 Type: Article