Your browser doesn't support javascript.
loading
Más arroz para Venezuela / More rice for Venezuela
An. venez. nutr ; 10(1): 62-4, 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213303
RESUMEN
Se analizan la problemática de la producción arrocera de Venezuela, y se hace hincapié sobre la reducida área cultivada con este cereal, la limitación del riego y los bajos en comparación con otros países. La potencialidad de producción es alta, debido a las condiciones climáticas, recursos hidrológicos y tierras, aptas para este cultivo. Las posibilidades para la expanción del mismo son muy buenas comparados con las del maíz y trigo, cuya oferta depende y dependerá de las importaciones. Se enumeran diversas vías para incrementar la demanda por arroz, que es muy baja comparada con otros países tropicales de Latinoamérica. Este incremento se debe buscar a través de ofertas de arroz a precios populares, variando el grado de beneficio y porcentaje de granos partidos. Además se propone impulsar los usos industriales en la producción de pastas, pan, harina de maíz, un sucedáneo de leche (lactovisoy), edulcorantes, aceite vegetal y en alimentos para animales. La seguridad alimentaria de Venezuela depende en gran parte de un incremento de la producción y del consumo de este cereal
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Oryza / Edible Grain / Diet Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: An. venez. nutr Journal subject: Biologia / Nutritional Sciences / Dieta / Humanos Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Oryza / Edible Grain / Diet Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: An. venez. nutr Journal subject: Biologia / Nutritional Sciences / Dieta / Humanos Year: 1997 Type: Article