Your browser doesn't support javascript.
loading
Cómo perciben los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias la contaminación del aire / Patient perception of air pollution at the National Institute of Respiratory Diseases
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 10(3): 175-9, jul.-sept. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-214356
RESUMEN
Los programas de educación ambiental deben partir de la realidad en que se encuentra inmersa la población en cuanto a información sobre este problema se refiere. El objetivo de este estudio fue indagar cómo percibir la contaminación del aire y los efectos sobre la salud, un grupo de pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Se aplicó una encuesta a 350 pacientes de la consulta externa de las áreas de neumología y otorrinolaringología, de los cuáles 225 fueron mujeres y 125 hombres, dentro del rango de 20 a 50 años de edad, obteniendo los siguientes

resultados:

La contaminación del aire fue detectada como el problema más importante a resolver, ya sea solo o junto con otros problemas de contaminación por 304 pacientes. En cuanto a nivel educativo, los de nivel profesional respondieron positivamente en un 6 por ciento más que los que sólo tenían la educación primaria. En cuanto a los efectos a la salud, 343 opinaron que sí la afecta, pero las dos terceras partes de los pacientes piensan que además de las molestias respiratorias, la contaminación causa tensiones emocionales o afecciones en la piel y dolores musculares. Docientos setenta y un paciente opinaron que la contaminación del aire les origina su padecimiento respiratorio y de éstos, 244 mencionaron que también se los agudiza cuando suben los niveles de contaminación. Respecto a las actividades que realizan cuando hay contingencia ambiental, de los 131 pacientes que tienen automóvil, sólo 71 evitan usarlo; de los 71 con hábito tabáquico, 14 no fuman y menos de la mitad de los pacientes evitan acudir a lugares concurridos. Estos resultados dan la pauta para opinar sobre lo necesario que es incrementar las acciones relacionadas con la educación ambiental, que orienten sobre la situación del problema y enmarquen la importancia de la participación social en el cuidado del medio ambiente
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration Disorders / Pulmonary Medicine / Air Pollution Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration Disorders / Pulmonary Medicine / Air Pollution Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 1997 Type: Article