Your browser doesn't support javascript.
loading
Cuidados intensivos pediátricos: trabajo colaborativo sobre características de población y grupos de riesgo / Pediatric critical care: descriptive population and mortality risk factor collaborative study
Arch. argent. pediatr ; 95(2): 66-75, abr. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217077
RESUMEN

Introducción:

Las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) han sufrido cambios importantes en los últimos años. Su aumento en número y complejidad sumado a su alto costo han estimulado el interés y la necesidad de evaluar su funcionamiento y utilidad.

Objetivos:

Describir las características de los pacientes que se internan en nuestras UCIP y determinar poblaciones de riesgo. Material y

métodos:

Participaron 13 UCIP. Los datos incluyen las internaciones de más de 12 hs durante un período de 60 días corridos entre el 11/6 y el 30/9/93. Se registraron filiación, edad, sexo, peso, necesidad de asistencia respiratoria mecánica (ARM), posquirúrgico, motivo y tiempo de internación, PRISM al ingreso y evolución. Se utilizó prueba de Student, Mann-Whitney o Wilcoxon, prueba de Fisher o Chi cuadrado, regresión logística, cálculo de odds ratio e intervalo de confianza, según correspondiera.

Resultados:

Ingresaron al estudio 651 pacientes. La edad promedio fue de 47,6 meses (DE ñ 60) mediana de 18 meses. 175/651 pacientes eran posquirúrgicos (26,7 por ciento) y 97/651 desnutridos (14,7 por ciento). Requirieron ARM 215 pacientes (33 por ciento). El 25 por ciento de las UCIP ventilaron a más del 60 por ciento de sus ingresos. La mortalidad global observada fue de 13,1 por ciento (85 muertes), para una mortalidad calculada de 13,8 por ciento (DE ñ 23,08). De las diferencias observadas por grupo de riesgo, la única estadísticamente significativa fue la del grupo de 15-30 por ciento (p < 0,02). En el análisis de grupos de riesgo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en mortalidad esperada vs. observada al comparar desnutridos con eutróficos y aquellos que requirieron ARM con los que no.

Conclusiones:

La mitad de todos los ingresos a UCIP y casi el 75 por ciento de los pacientes ventilados fueron menores a 18 meses, el 15 por ciento desnutridos graves. Las infecciones respiratorias fueron el principal motivo de internación. Nuestros pacientes presentaron una gravedad 60 por ciento mayor que la publicada en series extranjeras
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Argentina / Population Characteristics / Risk Groups / Intensive Care Units, Pediatric Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Risk factors Limits: Child / Child, preschool / Humans / Infant Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Argentina / Population Characteristics / Risk Groups / Intensive Care Units, Pediatric Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Risk factors Limits: Child / Child, preschool / Humans / Infant Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1997 Type: Article