Your browser doesn't support javascript.
loading
Vulvoscopia en el diagnóstico de la patología vulvar / Vulvoscopy in the diagnostic of the vulvar pathology
Caracas; s.n; oct. 1996. 15 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-217632
RESUMEN
El objetivo del estudio fué evaluar la vulvoscopia como método diagnóstico precoz de enfermedad vulvar. Se estudiaron 100 pacientes, de diversos grupos de edad sin lesión macroscópica, se realizó inspección vulvoscópica complementada con prueba de Collins, y estudio histopatológico de los hallazgos. Se encontró que el 89 por ciento de los casos correspondió a pacientes entre 20 y 49 años de edad. Del total de pacientes evaluadas, 33 por ciento presentaron lesiones vulvoscópicas, encontrándose en 4 de ellas lesiones multicéntricas, estas lesiones predominaron en los labios menores en un 56,76 por ciento, destacándose el diagnóstico de neoplasia intraepitelial vulvar en 8,11 por ciento. El 30,37 por ciento de las pacientes asintomáticas presentaron vulvoscopia anormal o prueba de collins positiva, de ellos el 95,81 por ciento resultaron positivos para enfermedad vulvar. Concluimos que la vulvoscopia tiene excepción valor como método primario de orientación diagnóstica en la detección de enfermedades vulvares
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vulva / Colposcopy / Diagnostic Techniques, Obstetrical and Gynecological Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vulva / Colposcopy / Diagnostic Techniques, Obstetrical and Gynecological Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Year: 1996 Type: Thesis