Your browser doesn't support javascript.
loading
Anestesia para el paciente politraumatizado. Un enfoque actual
Rev. colomb. anestesiol ; 23(3): 259-69, jul.-sept. 1995. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-218136
RESUMEN
El presente artículo intenta realizar un enfoque anestesiológico del paciente traumatizado, basándose en la importancia y el entendimiento de la fisiopatología y las múltiples respuestas sistémicas que se dan en el paciente, algunas como defensa, otras como compensación, pero cuya intensidad pudiera ser desproporcionada al estímulo resultando en una autorregresión celular y tisular de consecuencias tardías y fatales en el periodo post-trauma. La fisiopatología del trauma conlleva a establecer una alteración básica en la oxigenación tisular con una relación inadecuada de la entrega/consumo de oxígeno, que debe ser en lo posible corregida antes de someter al paciente a un segundo estímulo nocivo como son la anestesia y la cirugía, lo que aumenta el riesgo de morbi-mortalidad, si en el período preoperatorio no se repara la deuda de O2. La anestesia con sus agentes y técnicas debe individualizarse y guiarse con la monitoría, para continuar los esfuerzos de la resucitación, plasmados en la consecusión y mantenimiento de unas metas hemodinámicas terapéuticas y de preservación de la función de los órganos en el período postoperatorio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Wounds and Injuries / Anesthesia Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Wounds and Injuries / Anesthesia Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1995 Type: Article