Your browser doesn't support javascript.
loading
Seguridad y aplicación de la ecocardiografía de estrés con dobutamina en el diagnóstico de la enfermedad coronaria
Rev. colomb. cardiol ; 4(11): 441-6, feb. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219385
RESUMEN

Introducción:

La utilidad de la ecocardiografía de estrés con dobutamina para la evaluación de la enfermedad coronaria, cada día es más reconocida. A pesar de su amplio uso en este país, hasta el momento no se ha publicado ningún trabajo que relate la experiencia nacional (solamente nuestro informe preliminar) de la experiencia con 132 pacientes). Métodos y

Resultados:

Se evaluaron en forma retrospectiva 343 pruebas de ecocardiografía de estrés con dobutamina realizadas en el laboratorio de ecocardiografía de la clínica cardiovascular Santa María de la ciudad de Medellín, durante el período comprendido entre septiembre de 1991 y mayo de 1995, con el objeto de definir la seguridad, el perfil de eventos adversos y la frecuencia de complicaciones. Las indicaciones para la realización de la ecocardiografía con dobutamina incluyeron la evaluación de la enfermedad coronaria; isquemia residual; riesgo perioperatorio de cirugía no cardíaca y viabilidad miocárdica. La dosis máxima de dobutamina utilizada inicialmente fue de 30 mcg/Kg/min y posteriormente se aumentó a 50 mcg/Kg/min. Se utilizó atropina en 150 (43.7 por ciento) pacientes. No se presentaron casos de infarto de miocardio, taquicardia ventricular sostenida, síncope ni muerte asociados con la dobutamina. Las principales razones para suspender la prueba fueron alcanzar o superar el 85 por ciento de la frecuencia máxima esperada; alcanzar la dosis máxima de dobutamina; inducción de angina; efectos colaterales no cardíacos; obstrucción dinámica intracavitaria; extrasistolia ventricular frecuente e hipotensión severa. Los principales efectos colaterales no cardíacos incluyeron mareo, diaforesis, náuseas y cefalea. La mayoría de estos efectos fueron bien tolerados y obligaron a la suspención de la prueba solamente en el 2.62 por ciento de los casos. Los síntomas cardíacos más comúnes fueron la angina típica, la extrasistolia ventricular, hipotensión, palpitaciones y disnea. No se presentó ningún episodio de arritmia que amenazara la vida del paciente.

Conclusiones:

La ecocardiografía de estrés con dobutamina fue realizada en forma segura, aun cuando se utilizaron dosis altas y suplementos de atropina. La prueba se realizó en un grupo heterogéneo, incluyendo pacientes de alto, sin complicaciones graves. Ningún paciente presentó una arritmia que amenazara la vida. Hallazgos similares a los obtenidos en el informe preliminar
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Echocardiography / Coronary Disease / Dobutamine Type of study: Diagnostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Echocardiography / Coronary Disease / Dobutamine Type of study: Diagnostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 1996 Type: Article