Your browser doesn't support javascript.
loading
Tamizaje de enfermedades infecciosas en bancos de sangre, Colombia, 1995 / Screening of infectious diseases in blood banks, Colombia, 1995
Biomédica (Bogotá) ; 17(2): 138-42, jun. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221243
RESUMEN
Con el fin de estimar la prevalencia de las enfermedades transmitidas por la sangre, mediante las pruebas de tamizaje en los donantes de sangre de los bancos del país, pertenecientes a la red nacional, se analizó la información enviada por los bancos de sangre en 1995 a la Coordinación Nacional de Bancos de Sangre en el Instituto Nacional de Salud. Se definieron como variables de estudio las siguientes unidades de sangre obtenidas, unidades de sangre analizadas y unidades de sangre reactivas para anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana tipos 1 y 2 (VIH 1/2), el virus de hepatitis C (VHC), el virus linfotrópico humano (HTLV), Treponema pallidum (sífilis) y Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas) y reactivas para el antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg); para el análisis, se utilizó el programa Epi-Info 5.1. Durante 1995, en Colombia se recolectaron 370.867 unidades de sangre en 172 bancos. En promedio, el porcentaje de sangre analizada por estos bancos fue superior a 99 por ciento para marcadores como T. cruzi y HTLV 1/2 fue de 47,9 por ciento y 15,1 por ciento, respectivamente. Del total de unidades de sangre analizadas por marcador, 0,3 por ciento presentó reactividad para VIH-1/2; para hepatitis B virus, 0.9 por ciento; para hepatitis C virus, 1,0 por ciento; para T. cruzi, 1/2 por ciento y para T. pallidum, 1,4 por ciento y para HTLV, 1/2 por ciento. Estos porcentajes corresponden a los promedios nacionales de unidades de sangre reactiva en los bancos del país. Los bancos de sangre de algunas seccionales informaron valores hasta cuatro veces superiores al promedio nacional para los marcadores anti-T.cruzi y HBsAg. La disponibilidad de sangre en el país es de aproximadamente 11 unidades por cada mil habitantes. El tamizaje en las unidades de sangre detectó 6,08 por ciento de unidades de sangre reactivas; es decir que previno, por lo menos, la difusión de igual número de infecciones por cada 100 posibles transfusiones. El análisis de la información de los bancos de sangre en las seccionales del país, refleja la necesidad de mejorar los procesos de selección de donantes y brinda una aproximación acerca del comportamiento de estas patologías en la población general
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Blood Banks / Straining of Liquids / Communicable Diseases Type of study: Diagnostic study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Blood Banks / Straining of Liquids / Communicable Diseases Type of study: Diagnostic study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article