Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores benignos del epitelio colónico
Rev. colomb. gastroenterol ; 4(3): 139-47, jul.-sept. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221475
RESUMEN
En el Departamento de Morfología de la Universidad Nacional se elabora un trabajo interinstitucional con los servicios de Coloproctología y patología del Hospital Central Policía Nacional. Se investiga sobre 116 lesiones elevadas o tumores del lumen del colon (mal llamados pólipos). Por examen endoscópico del colon con registro fotográfico y estudio anatómico de la pieza se señalan las características macroscópicas de esas lesiones levantadas; por examen anatomo-patológico se definen sus características microscópicas y su diagnóstico. La investigación de su morfología microscópica establece que las lesiones del epitelio son adenomas y para las no epiteliales propone una nueva clasificación como mesenquimales y ectodermicas segun su origen embrionario. Los investigadores concluyen que el término pólipo no implica concepto de benignidad, por lo cual debe reemplazarse adecuadamente por los términos Lesión Elevada o Tumor. Las lesiones epiteliales son adenomas con grados variables de expresión que permiten clasificarlos como hiperplasicos, tubulares, tubulovellosos y vellosos. En ellas hay estados de transicion demostrados, como los hiperplásicos con francos cambios adenomatosos y de adenomas tubulares con cambios vellosos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colonic Neoplasms / Ectoderm / Mesoderm Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. gastroenterol Journal subject: Gastroenterology Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colonic Neoplasms / Ectoderm / Mesoderm Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. gastroenterol Journal subject: Gastroenterology Year: 1989 Type: Article