Your browser doesn't support javascript.
loading
Mucosa gástrica heterotópica en esófago cervical: prevalencia, correlación clínica, endoscópica e histológica
Rev. colomb. gastroenterol ; 10(3): 125-31, jul.-sept. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221547
RESUMEN
Se estudiaron prospectivamente 1.070 pacientes a quienes se les realizó un examen endoscópico por cualquier causa, se les investigó síntomas de reflujo gastroesofágico (RGE) y la presencia de mucosa gástrica heterotópica (MGH) en esófago cervical. Se diagnosticaron 150 casos de MGH (14 por ciento) de los cuales presentamos resultados de 139 de ellos en quienes existe una confirmación histológica. Esta población fue comparada con un grupo control de características similares. El promedio de edad de los dos grupos fue 48.9 años y predominó el sexo masculino (67 por ciento). La presencia del RGE fue significativamente más frecuente en los pacientes con MGH, tanto en las formas típicas (agrieras y pirosis) como en algunas atípicas (disfagia, dolor torácico). Una historia de más de un año de evolución de disfagia alta o sensación de cuerpo extraño aumentaron el riesgo de presentar MGH en 20 veces. El consumo de cigarrillo aumentó también este riesgo aunque en menor importancia. La mayoría de lesiones fueron únicas (70 por ciento) y menores de 1 cm. No se observaron cambios de esofagitis perilesional. El epitelio predominante fue el de tipo fúndico (76 por ciento), apreciándose dos tipos de epitelios en una tercera parte de los casos. No existieron cambios de metaplasia intestinal ni de displasia. Bacterias con la forma de Helicobacter pylori se encontraron en la MGH en el 67 por ciento. No se halló una correlación significativa entre su número, tamaño, tipo histológico predominante, evidencia de H. pylori y la presencia de síntomas. Se encontró un mayor número de casos de esofagitis endoscópica en el grupo control (35 por ciento) que en MGH. No se documentó diferencia entre el número de casos de esófago de Barrett, de hernia hiatal y de patología gastroduodenal en ambos grupos. El examen histológico del esófago distal reveló exocitosis de neutrofilos en el 33 por ciento de casos indicando esofagitis moderada e infiltrando polimorfonuclear a nivel del corion en el 67 por ciento como índice de actividad. En conclusión de acuerdo a nuestro estudio el riesgo de encontrarse un área de MGH está incrementada en pacientes con el antecedente de síntomas de reflujo gastroesofágico crónico y particularmente la disfagia. Se discuten los posibles mecanismos etiopatogénicos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Endoscopy, Digestive System / Esophagus / Gastric Mucosa Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. colomb. gastroenterol Journal subject: Gastroenterology Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Endoscopy, Digestive System / Esophagus / Gastric Mucosa Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. colomb. gastroenterol Journal subject: Gastroenterology Year: 1995 Type: Article