Your browser doesn't support javascript.
loading
Mitos y realidades del Síndrome del Túnel Carpiano
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 6(3): 255-61, nov. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221750
RESUMEN
1. El adormecimiento en las manos más la remisión de un informe electrofisiológico sugestivo, no significa necesariamente que el paciente tenga in síndrome del Túnel carpiano. 2. El cuadro clínico de parestesias y disestesias intermitentes de predominio nocturno, lo encontramos en el 100 por ciento de los pacientes con un síndrome compresivo simple. Las latencias sensitivas se deben considerar anormales cuando se encuentran por encima de 3.5 milisegundos. 4. La valoración clínica de la sensibilidad superficial mediante los test descritos, es una excelente ayuda diagnóstica. 5. En los casos en que el paciente refiere dolor irradiado proximalmente (semáforo en rojo), es necesario hacer un diagóstico diferencial. 6. Finalmente podemos reconocer dos grandes grupos de pacientes, aquellos que tienen una neuropatía por compresión y que se benefician con una descompresión y que se benefician con una descompresión simple y aquellos que tienen una neuropatía por tracción, y que necesitan de una cirugía más extensa
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carpal Tunnel Syndrome Type of study: Etiology study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carpal Tunnel Syndrome Type of study: Etiology study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 1992 Type: Article