Your browser doesn't support javascript.
loading
Valor de la biopsia aspirativa con aguja fina en el diagnóstico de las afecciones de las mamas / Value of fine needle aspiration biopsy for the diagnosis of breast lesions
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 23(2/3): 81-5, mayo-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223054
RESUMEN
Para demostrar la utilidad de la biopsia aspirativa con aguja fina (BAAF) se estudiaron 100 casos a los que se les comprobó un nódulo de mama por examen clínico y/o ecográfico y se les tomó biopsia aspirativa para posteriormente extraerles la lesión por acto quirúrgico y usar como criterio de veracidad el resultado de esta biopsia. Se valoran además ciertos aspectos epidemiológicos, así como la opinión de las pacientes sobre el proceder y sus complicaciones. Se obtuvo como resultado, que la mayoría de las afecciones benignas de las mamas aparecen antes de los 45 años, y la maligna aumenta a partir de los 48 años. Practicamente no se comprobaron complicaciones después de la biopsia y las pacientes la consideran como molesta, pero poco dolorosa. La BAAF obtuvo finalmente una sensibilidad de 88,89 y un valor predictivo positivo con un índice de eficiencia de 0,86, lo que significa que sus resultados son altamente satisfactorios para el diagnóstico de la lesión maligna en la mama
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Effectiveness / Biopsy, Needle / Cohort Studies / Fibrocystic Breast Disease Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Incidence study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Effectiveness / Biopsy, Needle / Cohort Studies / Fibrocystic Breast Disease Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Incidence study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1997 Type: Article