Your browser doesn't support javascript.
loading
RESUMEN
Se revisaron los expedientes de 72 pacientes con diagnóstico de sarcoma de partes blandas, registrados entre 1980 y 1994 en el Instituto Nacional de Pediatría de México. La edad promedio entre los casos con rabdomiosarcoma fue de 5.9 años y de 10.3 años en los que tenían no-rabdomiosarcomas. El 86 por ciento de los casos correspondieron a rabdomiosarcomas y el 14 por ciento restante no-rabdomiosarcomas. El tipo histológico más común en los rabdomiosarcoma fue el embrionario, seguido por la variedad alveolar. El 95 por ciento de los rabdiomiosarcomas se diagnosticaron en estadio III y IV. Se revisaron dos grupos de tratamiento: un grupo de enfermos tratados entre 1980 y 1990 con el esquema VC (vincristina, actinomicina D y ciclofosfamida) y otro de pacientes tratados entre 1990 y 1994 con VACP (esquema VAC más cisplatino); no hubo diferencia entre uno y otro grupos en cuanto a la supervivencia (p = 0.11). Se detectaron 10 casos de sarcomas no-rabdomiosarcomas; el más frecuente (50 por ciento de los casos) fue el Schwanoma maligno; todos los pacientes acudieron en etapas avanzadas; de éstos, sólo cuatro se encuentran con vida
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rhabdomyosarcoma / Soft Tissue Neoplasms / Survivors / Disease-Free Survival / Neoplasm Staging Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Journal subject: Neoplasms Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rhabdomyosarcoma / Soft Tissue Neoplasms / Survivors / Disease-Free Survival / Neoplasm Staging Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Journal subject: Neoplasms Year: 1997 Type: Article