Your browser doesn't support javascript.
loading
Lactancia en mujeres del área rural con baja biodisponibilidad de nutrimentos a partir de su dieta habitual / Lactation performance in rural women with low bioavailability of nutrients from the habitual diet
Alonso, Leticia; Ortíz, Norma; Ramírez, Isneida; Jasso, Filiberto; DeSantiago, Soledad.
  • Alonso, Leticia; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital de Pediatría. Unidad de Investigación Médica en Nutrición.
  • Ortíz, Norma; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital de Pediatría. Unidad de Investigación Médica en Nutrición.
  • Ramírez, Isneida; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital de Pediatría. Unidad de Investigación Médica en Nutrición.
  • Jasso, Filiberto; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital de Pediatría. Unidad de Investigación Médica en Nutrición.
  • DeSantiago, Soledad; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital de Pediatría. Unidad de Investigación Médica en Nutrición.
Arch. latinoam. nutr ; 48(2): 122-8, jun. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226050
RESUMEN
El objetivo del estudio fue estimular la ingestión habitual de alimentos, en un grupo de mujeres lactantes de una comunidad rural del área Central de México, para posteriormente realizar estudios metabólicos y determinar el porcentaje de biodisponibilidad aparente (BA) de nutrimentos y la energía metabolizada (EM) a partir de la dieta, y la producción y la composición de la leche. El consumo de alimentos se estimó en una muestra de 40 mujeres lactantes con las siguientes características: edad de 24+3 años, paridad 2-6, tiempo de lactancia entre el 3ro. y 5to. mes de post-parto, peso de 48.7+5.4 Kg y estatura de 148+5 cm. La dieta básica habitual fue predominantemente de alimentos vegetales, tortilla (maíz), frijoles, jitomate, chile, cebolla y frutas, como aliemnto de origen animal se registró el huevo. La distribución de la dieta fue: 2224+336 Kcal/día de energía, 47.8+7.0 g/día de proteína, 44.7+11.3 g/día de lípidos, 408+70 g/día de hidratos de carbono y 31.8+3.1 g/día de fibra dietética. Los balances metabólicos se realizaron en una submuestra de 10 mujeres, la dieta del balance fue similar a la habitual. La BA de los nutrimentos se obtuvo de la diferencia entre la excreción fecal y la ingestión de cada nutrimento y la EM de la diferencia entre la excreción de energía por orina y heces, y la ingestión de energía de la dieta. La producción de leche fue estimada por el método de pesaje del niño antes y después de cada tetada durante 24 hs; la composición de la leche se valoró por análisis químico. Se registraron el peso y la talla de los niños desde el nacimiento hasta los seis meses de edad. La BA para energía fue de 87+1.4 por ciento para nitrógeno de 68.4+3.1 por ciento y para grasa de 65.8+3.7 por ciento. La biodisponibilidad de nutrimentos fue similar a lo observado en grupo de hombres o mujeres no lactantes con consumo de alimentos prodominantemente vegetables y con alto contenido de fibra. La EM de la dieta habitual fue de 1940 Kcal/día. A pesar de que la EM se observó menor a la recomendación de la ingestión de energía para la mujer que amamanta, la producción y composición de la leche fue similar a la de mujeres con alimentación óptima. El crecimiento de los niños se mantuvo de acuerdo a la referencia del NCHS hasta el cuarto mes de edad.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rural Population / Lactation Limits: Adult / Female / Humans / Infant Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rural Population / Lactation Limits: Adult / Female / Humans / Infant Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 1998 Type: Article