Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de las etapas III del cáncer de mama / Treatment of stage III of breast cancer
Cir. gen ; 19(3): 211-5, jul.-sept. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226869
RESUMEN
Objetivo. Revisar las indicaciones del tratamiento actual en las etapas III del cáncer de mama. Sede. Hospital de tercer nivel de atención. Diseño. Análisis y selección de la literatura (41 referencias); descripción de la experiencia clínica en etapa III. Antecedentes. Las etapas III del cáncer de mama engloban un grupo heterogéneo de tumores que se caracterizan por : tumores > de 5 cm; tumores de cualquier tamaño con fijación a la pared torácica, con edema, ulceración de piel o con nódulos cutáneos satélites; carcinoma inflamatorio o la presencia de ganglios metastásicos axilares homolaterales fijos; ganglios metastásicos a la cadena mamaria interna. Por esa razón se dividen en tres grupos, con diferente comportamiento biológico: operables de inicio, inoperables y cáncer inflamatorio, en todos ellos los mejores resultados se obtienen con la utilización de cirugía, radioterapia, quimio o quimiohormonoterapia, variando sólo la secuencia de los tratamiento. Así, en los operables de inicio se efectúa la mastectomía radical y posteriormente se administran la radio y quimioterapia. En los inoperables de inicio y en los inflamatorios se empieza con tratamiento locorregional con cirugía y/o radioterapia y posteriormente se consolida el tratamiento con quimiohormonoterapia. Experiencia clínica. Se hace la revisión de 323 casos de cáncer de mama etapas III tratados en el Hospital de Oncología de 1970 a 1988, de los cuales 226 fueron del grupo operables (III A) de inicio (70 por ciento), 17 por ciento (46) inoperables, y 16 por ciento (52) no clasificables por tratamiento previo. Los resultados obtenidos muestran una supervivencia global a 5 años de 70 por ciento y supervivencia libre de enfermedad de 35 por ciento a 5 años. Se encontraron factores pronósticos significativos en el análisis multivariado a la presencia de tumor residual en la pieza quirúrgica (p=0.03), la presencia de ganglios metastásicos (p=0.00001) y el desarrollo de recurrencia o metástasis (p=0.00001). Conclusión. Nuestros resultados muestran que sólo una tercera parte de las pacientes con etapas III del cáncer de mama se logra curar, a pesar de que 70 por ciento están vivas a 5 años, por lo que debemos tratar de llegar a un diagnóstico oportuno que ofrezca más altas probabilidades de curación y por otra parte encontrar regímenes terapéuticos que mejoren las cifras de curación en las etapas III
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Neoplasms / Chemotherapy, Adjuvant / Survivors / Hormones / Mastectomy / Neoplasm Metastasis / Neoplasm Staging Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Cir. gen Journal subject: General Surgery Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Neoplasms / Chemotherapy, Adjuvant / Survivors / Hormones / Mastectomy / Neoplasm Metastasis / Neoplasm Staging Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Cir. gen Journal subject: General Surgery Year: 1997 Type: Article