Your browser doesn't support javascript.
loading
Displasia del desarrollo de la cadera. Frecuencia en el Hospital ABC / Developmental dysplasia of the hip. Incidence in the ABC Hospital
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 42(1): 12-4, ene.-mar. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227063
RESUMEN
La frecuencia de la displacia del desarrollo de la cadera varía de acuerdo a la zona geográfica debido a que predomina en ciertos grupos étnicos. No se conoce la frecuencia de este problema en México, por lo que se estudió a la población del Hospital ABC, realizando un estudio retrospectivo en el cual se revisaron los expedientes de los recién nacidos durante seis meses. En total, se analizaron 862 expedientes. Se encontró una frecuencia de 3.6 en 1,000 nacidos vivos; se estudió el intervalo de confianza y se obtuvo límite inferior de 0.74 y superior de 10.5, por lo tanto, el 95 por ciento de cada 1,000 nacidos vivos en el Hospital ABC tendrán una frecuencia de displasia del desarrollo de la cadera dentro de este intervalo. Nuestra frecuencia es similar a la consignada en la literatura mundial, con cierta variación debido a que la población estudiada es heterogénea. En el hospital se valoran adecuadamente a los recien nacidos; sin embargo, se requiere de un estudio prospectivo para comparar sus resultados con los de este estudio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hip Dislocation, Congenital Type of study: Incidence study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hip Dislocation, Congenital Type of study: Incidence study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article