Your browser doesn't support javascript.
loading
Hacia un nuevo paradigma de la psiquiatría [editorial] / A new psychiatric paradigm [editorial]
Salud ment ; 20(1): 2-7, ene.-mar. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227378
RESUMEN
Se describen los principales avances que se han presentado en el campo de las neurociencias y que han influido en la práctica de la psiquiatría y en la conceptualización de los trastornos mentales. La introducción de la psicofarmacología condujo al estudio de los neurotransmisores, uno de los campos de mayor actividad en la investigación del cerebro. La neurofisiología ha evolucionado hacia un punto de encuentro con las llamadas conciencias cognocistivas. La biología molecular ha permitido el desarrollo de la moderna genética, que se encuentra en proceso de identificar y localizar los genes mutantes responsables del riesgo a padecer diversas condiciones psicopatológicas. El desarrollo de métodos clinimétricos más precisos ha permitido nuevos avances en la taxonomía. La formación de grupos homogéneos de enfermos ha refinado la investigación clínica. La neuropsicología, por su lado, ha desarrollado pruebas que logran identificar regiones cerebrales implicadas en diversas disfunciones, y su correlación con la imagenología cerebral, otro campo en expansión, permite un nuevo enfoque de la patología mental. Los nuevos conceptos que presiden el campo de la psicopatología, la patofisiología y la terapéutica psiquiátricas alcanzan el grado de un nuevo paradigma
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychiatry / Schizophrenia / Neurosciences / Diagnostic Imaging / Conscience / Cerebrum / Genetic Diseases, Inborn / Molecular Biology Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychiatry / Schizophrenia / Neurosciences / Diagnostic Imaging / Conscience / Cerebrum / Genetic Diseases, Inborn / Molecular Biology Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1997 Type: Article