Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos mentales en pacientes hospitalizadas en tratamiento con glucocorticoides / Mental disorders in patients hospitalized in treatment with glucocorticosteroids
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 59(4): 236-63, dic. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227752
RESUMEN
OBJETIVO. Estudiar la prevalencia de transtornos mentales en pacientes hospitalizadas en tratamiento con corticoides y sus correlaciones. METODO. Se estudió a 40 pacientes en tratamiento con corticoides mediante una encuesta que incluye preguntas sobre sueño, algunas partes del SCID (para examinar depresión, manía/hipomanía y ansiedad), el Mini-Mental Status Examination y las pruebas de retención de dígitos directa e inversa. RESULTADOS. Al momento de la entrevista, la prevalencia de transtornos mentales en general fue 87.5 por ciento; depresión, 37.5 por ciento;manía/hipomanía, 20 por ciento;ansiedad, 65 por ciento; falla cognitiva, 25 por ciento; falla en la retención de dígitos directa, 47.5 por ciento; falla en la retención de dígitos inversa, 60 por ciento; y alteraciones del sueño, 77.5 por ciento. El 12.5 por ciento de pacientes presentó delirio p psicosis en algún momento de la corticoterapia. Las pacientes que recibieron >52 mg/día de prednisona o su equivalente (último cuartil de dosis) tuvieron menos prevalencia de transtornos mentales en general (p<0.01) y menos depresión(p<0.01). La tendencia autoagresiva se asoció a menores dosis de glucocorticoides (p<0.05). El tiempo de corticoterapia correlacionó positivamente con el puntaje de depresión (p<0.01) y ansiedad (p<0.05). La depresión fue más frecuente e intensa en los pacientes con LES, en el verano y en los que referían tener alteraciones del sueño. También se incluyen otras correlaciones.

CONCLUSIONES:

Los pacientes que reciben corticoides presentan una alta prevalencia de transtornos mentales; especialmente llama la atención la frecuencia de manía/hipomanía y ansiedad. Los pacientes con menor tiempo de corticoterapia y mayor dosis tienen menos transtornos mentales en general y menos depresión. Los corticoides podrían tener efecto antidepresivo o euforizante en algunos casos y causar depresión en otros. El estado de ánimo y la dosis de corticoides podrían tener una relación de forma bimodal, estando el ánimo mejor a dosis intermedias. Varios factores tales como la estación del año, el grado de instrucción, la edad, el LES y la isoniazida pueden influir el estado mental de los pacientes.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Adrenal Cortex Hormones / Glucocorticoids / Lupus Erythematosus, Systemic / Mental Disorders Type of study: Diagnostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Journal subject: Neurology / Psychiatry Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Adrenal Cortex Hormones / Glucocorticoids / Lupus Erythematosus, Systemic / Mental Disorders Type of study: Diagnostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Journal subject: Neurology / Psychiatry Year: 1996 Type: Article