Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre la clave I de oclusión óptima de Andrews y la disfunción craneomandibular / Relation between Andrews' optimum occlusion Key I and the craneomandibular dysfunction
Rev. cuba. ortod ; 13(1): 42-8, 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228118
RESUMEN
Se examinaron 249 estudiantes del ISCM de Villa Clara, entre los 18 y los 25 años de edad, con el objetivo de caracterizar las 6 claves de la oclusión de Andrews y otras variables oclusales en su posible asociación con los signos y síntomas de disfunción craneomandibular (DCM), según el test de Krogh Paulsen. Se obtuvo una prevalencia de disfunción del 88,4 por ciento asociada a la edad independiente del sexo. La coincidencia bilateral de los aspectos referentes a la relación molar predominó entre los casos sanos. Los individuos con neutroclusión de caninos y líneas medias coincidentes presentaron menor prevalencia de disfunción, mientras que los valores mayores y máshomogéneos de sobrepase se mostraron más protectores de la DCM, dentro de determinados rangos funcionales
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Craniomandibular Disorders / Dental Occlusion Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. ortod Journal subject: Orthodontics Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Craniomandibular Disorders / Dental Occlusion Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. ortod Journal subject: Orthodontics Year: 1998 Type: Article