Your browser doesn't support javascript.
loading
Rol de las universidades y colegios profesionales de la salud en la enseñanza de la bioética en Chile / Performance of the universities and professional organizations of health in the teaching of ethics and bioethics in Chile
Rev. chil. tecnol. méd ; 18(supl): 43-7, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-229037
RESUMEN
Tradicionalmente la ética se ha orientado por principios arraigados en conceptos filosóficos que contemplan el lugar del hombre en la naturaleza y su relación con diferentes ámbitos. En el plano profesional la acelerada evolución del conocimiento científico y técnico en el área biomédica determina la necesidad de un proceso continuo de actualización, el cual, en el caso de los profesionales de la salud reviste connotaciones de alto contenido ético. La universidad cumple un rol fundamental en la formación integral de los profesionales, siendo una necesidad el incluir en la malla curricular asignaturas, cursos, seminarios o talleres sobre aspectos éticos. El objetivo de nuestra investigación fue estudiar las horas dedicadas a la enseñanza de la ética y a sus distintas modalidades en las profesiones de la salud en Chile. Estas profesiones han experimentado un gran cambio curricular en los últimos años, por esta razón, se recopiló información de nueve carreras profesionales, en relación al número de horas destinadas al estudio de la ética o bioética, ubicación de la asignatura dentro de la malla curricular y modalidad de impartirla. La información obtenida fue la siguiente antes de 1995 el programa curricular contemplaba desde conceptos éticos entregados en alguna asignatura hasta 54 horas de enseñanza, entregándose en algunos casos en 2 etapas. En la actualidad la enseñanza de la ética y/o bioética comprende asignaturas con un total de 36 hasta 105 horas. Creemos que en el pregrado la enseñanza de la ética debería rapartirse a intervalos a lo largo de toda la carrera y en el post grado, la responsabilidad debería recaer preferentemente en los colegios profesionales y sus sociedades científicas. Como profesionales de las salud tenemos un deber y un compromiso ineludible ante la comunidad, que en todo avance tecnológico sea necesario analizar los aspectos éticos relacionados al uso de esta tecnología y sus relaciones con la sociedad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Specialty Boards / Universities / Bioethics / Health Education Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. tecnol. méd Journal subject: Tecnologia Biom‚dica Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Specialty Boards / Universities / Bioethics / Health Education Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. tecnol. méd Journal subject: Tecnologia Biom‚dica Year: 1998 Type: Article